
El gato persa es una de las razas favoritas del mundo felino. Su aspecto esponjoso y suave hace que muchos se decidan por este ejemplar a la hora de adquirir un gato de compañía. Pero ¿cómo es su carácter? ¿Y su origen? ¿Qué tipo de cuidados requiere una raza como la persa y qué tipo de alimentación es necesaria? A continuación, conocemos todas las características del gato persa. ¡No te lo pierdas!
Origen del gato persa
A pesar de que siempre se ha considerado que los gatos persas provienen de Persia, actualmente Irán, los últimos estudios han demostrado que los gatos persas que conocemos actualmente provienen de Rusia. Al parecer, son los descendientes de los gatos de pelo largo del país, que se introdujeron en Europa por primera vez en el siglo XVII.

Aspecto de los gatos persa
Los gatos de la raza persa destacan fácilmente por su pelaje suave y largo. Además, el pelaje de esta raza felina es bastante denso, por lo que acariciarlo será muy agradable.
Los gatos persas suelen tener un tamaño mediano, pudiendo pesar hasta 7 kg en el caso de los machos y 6 kg en el caso de las hembras. Eso sí, a pesar de tener un tamaño mediano, el gato persa suele tener unas patas bastante cortas.
Gatitas persas
La cabeza de esta raza felina se caracteriza por ser muy redonda y ancha. Cuenta con una nariz muy corta y unas orejas redondas que se encuentran con mechones de pelo.
Para asegurarnos que realmente es un gato de la raza persa, el puente de la nariz tiene que terminar entre los ojos. No por encima del párpado superior ni por debajo del párpado inferior, sino justo entre los ojos. Es una característica inconfundible de esta raza.
A pesar de que los gatos persas más populares son los de color blanco, podemos encontrarlos en todos los colores.
Gato persa gris Gato persa Gatito persa anaranjado
Carácter del gato persa
Al tener una necesidad de libertad poco desarrollada, los gatos persas son animales muy tranquilos y caseros. Ideal para tenerlo en tu casa. Además, es una de las razas felinas que más apego suelen tener a sus dueños. Son cariñosos y les encantan los mimos.
Eso sí, a pesar de ser gatos muy tranquilos, necesitan tener en casa ciertos estímulos, como un rascador o un juguete, para que calmen su instinto depredador.
La salud del gatito persa
Los gatos persas suelen tener una buena salud. No obstante, la raza suele sufrir una enfermedad renal poliquística y una atrofia progresiva de la retina, que puede causarles la ceguera. Igualmente, los persas también son propensos a padecer miocardiopatía hipertrófica.

Precio del Gato Persa
Según la distinguida veterinaria Flor Dessal, el precio de los gatos persas esta ahora mismo entre los 800 y los 1200 euros. Los más caros serán los que mejor pedigree tengan.
Vídeo de Gatos Persas
Alimentación Gatos Persas
Los gatos necesitan una alimentación rica en proteínas al ser totalmente carnívoros. Lo ideal es que escojas la comida de más alta calidad, especialmente en lo que se refiere a la comida húmeda ya que es su favorita. Es importante priorizar la comida húmeda antes que el pienso ya que, además, suelen obtener el agua que necesitan de ella.
Cuidados del persa
Al ser un gato de pelo largo requiere un cuidado muy especial. Necesita ser cepillado a diario para evitar los nudos en el pelo. En caso de sufrir de nudos, lo mejor es consultar con el veterinario y con un peluquero felino profesional.